Este imperio representa un gran aporte a la cultura latinoamericana en especial a peru, donde estos cimiento de la cultura le permitieron arraigar tradiciones y un sentimiento de nacionalidad.
En territorio del imperio inca se extendía de lo que hoy en día corresponde a parte de la cordillera de los andes, también donde hoy se ubican territorios como Bolivia, Chile, lo que hoy corresponde al sur de Colombia, al Norte de Argentina y Ecuador.
Su población era de diez millones de habitantes, su extensión territorial era de un millón de kilómetros cuadrados.
Instrumentos de Calculo: el quipu y la yupana
Con estos instrumentos de Calculo registraban todo tipo de información, que posteriormente era utilizada para la toma de decisiones.
El quipu ( en quechua: khipu, nudo) fue un sistema mnemotecnico mediante cuerdas de lana o algodon y nudos de uno o varios colores desarrollados por las civilizaciones andinas. Si bien se sabe que fue usado como un sistema de contabilidad por los quipucamayoc ( khipu kamayuq), administradores del Imperio inca, ciertos autores han propuesto que pudo haber usado como un sistema de escritura.

No hay comentarios:
Publicar un comentario